Mediante la Resolución 278/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la ANSES Fernando Omar Bearzi, se estableció los valores mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones, los nuevos montos entrarán en vigor a partir de agosto.
Por lo tanto, la jubilación y pensión mínima será de $314.305,37, mientras que la máxima rondará en los $2.114.977,60. También se fijaron las bases imponibles para los aportes previsionales: $105.857,99 y $3.440.334,99.
Al mismo tiempo, la Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará a $143.780,36; la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $251.444,30 y la Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez llegará a $ 220.013,76.Bono extraordinario de ANSES: quiénes cobran los $70.000
El pago del bono de $70.000 está destinado a reforzar los ingresos de las personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos menores al haber mínimo.
Jubilación mínima: $314.305,37
PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76
PUAM: $251.444,30
Asignaciones familiares y AUH
Por otra parte, la ANSES también determinó un incremento del 1,62% para los montos y topes de ingresos para acceder a las asignaciones familiares. El tope será de $2.315.267 por mes.
La AUH será de $112.919 por hijo, aunque continuará reteniendo un 20% mensual hasta que presenten la Libreta de Asignación, se acreditará a $90.335 hasta cumplir con este requisito. La AUH con hijo con discapacidad, el monto será de $387.949 mensuales.