Portada1
Hoy es: 31-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ECONOMIA El dólar pasa los 1300 y pone en jaque al gobierno
15/07/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
A medida que avanza el mes de julio, se agrava la falta de divisas para el gobierno. Así lo perciben los operadores financieros y lo reflejaron este lunes en una suba masiva de la cotización del dólar en todas sus variantes. Tanto los que operan a través de transacciones en el mercado bursátil (dólar MEP y contado con liqui), como los más ligados al comercio mayorista o minorista (este último, con referencia en la cotización del Banco Nación), todos los valores del dólar observaron correcciones cercanas a los 20 pesos con respecto a su cierre del último viernes, ubicándose en torno a los 1295 pesos. El dólar blue, sin embargo, subió el doble, y llegó a 1340 pesos. Ante el riesgo de una corrida mayor, Luis Caputo echará mano al recurso de ofrecer en licitación deuda en pesos a tasas más altas (una alternativa que Página 12 anticipó el último fin de semana), lo cual le provocará un desbalance en las cuentas  públicas por los mayores intereses que deberá pagar. La consecuencia previsible será que aplicará otra vuelta de torniquete al ajuste (menos para los jubilados y las provincias, por ejemplo) para compensar el "premio" que le pague al mercado para que no se pasen al dólar.  

Los analistas ven a la conducción económica enfrentando una crisis cambiaria que no preveía, y un banco central cada vez con menos recursos para hacerle frente. En ese contexto, sorprendió a muchos ayer que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunciara una emisión no programada de títulos de deuda en pesos del Tesoro, para tratar de absorber la liquidez remanente en los bancos tras el canje de las letras fiscales de liquidez (LEFI) de la semana pasada. 
Dicho en términos prácticos: del retiro de las LEFI del mercado, sólo una parte se canjeó por bonos. Otra porción quedó en el Banco Central como encajes técnicos. Pero el resto, unos 5 billones de pesos, quedaron líquidos en manos de las entidades. Para evitar que estos recursos monetarios se transformen en demanda de dólares, el Tesoro pasará la aspiradora el miércoles ofreciendo bonos de deuda de muy corto plazo y a elevada tasa para poder captarlos. La "solución", advierten los especialistas, puede resultar una bomba de tiempo.
"Es interesante observar que, ante la falta de dólares para resolver la crisis cambiaria, lo que van a hacer es intervenir subiendo la tasa en pesos, pero con una deuda que asume el Tesoro. Es decir, son intereses que pagarán con déficit fiscal financiero", detalló Alejandro López Mieres, investigador del Ipypp (Instituto de pensamiento y políticas públicas), en referencia a este llamado a licitación de títulos de deuda fuera de cronograma.
"La semana pasada canjearon las LEFI, títulos de deuda a un año, por Lecap y Boncap, a 30, 60 y 90 días, pero les quedó un saldo de unos 5 billones de pesos en los bancos con el riesgo de que se vaya a dólares", explicó. "Ahora van a lanzar los mismos bonos cortos, pero a una tasa a definir por los bancos de acuerdo a sus necesidades". 
Dicho en términos prácticos: Caputo sale a buscar una "montaña de plata" que quedó en el mercado, que si se le va al dólar hace saltar todo por el aire. Para ello, ofrecerá pagar una tasa que, en la actual situación de volatilidad, puede resultar carísima (en la última colocación, un par de semanas atrás y más holgado, pagó 29,5% anual).
"Además, como es mucho dinero y son bonos de corto plazo, vamos a tener vencimientos todos los meses como una bola de nieve que va creciendo, y con el riesgo siempre de que, si no te aceptan la renovación de la deuda por más que subas la tasa, te explota el mercado cambiario: es un remedo de 2018/2019, con las Lebac", agregó López Mieres.
Por si todo esto fuera poco, el investigador del Ipypp agrega otro elemento clave al análisis. "Este instrumento de deuda en pesos con tasa endógena del mercado (la fijan los prestamistas), con renovación mensual, genera un déficit financiero en las cuentas públicas muy fuerte, que para que no se convierta en déficit fiscal neto tendrá que compensarse con más ajuste en otras partidas. Es como que, lo que le niegan a los jubilados o a las provincias, se lo pagan en intereses al mercado para que no se les vaya al dólar".
Hace menos de un mes, el 18 de junio, el día que se conocía la inflación de mayo, el dólar minorista Banco Nación cotizaba para la venta en 1160 pesos. Este lunes llegó a 1295 pesos, 11,6 por ciento más que en aquel momento y 1,6 por ciento por sobre el precio del viernes pasado. Con el dólar MEP en 1294,40, el contado "con liqui" en 1298,70 y el promedio del precio pedido en bancos en 1291 pesos, es apreciable el alineamiento entre los distintos precios minoristas. Salvo el blue, que se disparó a 1340.
Son días críticos para el plan económico del gobierno. Aunque bailen en cubierta celebrando la variación del IPC en junio, el iceberg de la crisis cambiaria está cada vez más cerca de hacer contacto con el casco de la nave insignia de la escudería Caputo-Milei. 
 
Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Caputo pagó 65% anual para renovar deuda
El 85% de los bonos refinanciados, 7,6 billones de pesos, se canjearon a 45 días o menos. Pero hay otros 2,8 billones que quedan en el mercado, presionando sobre el dólar o reclamando mayores tasas
» Leer más...
Imagen Noticia
Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso una suba del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se pagará el bono de $70.000 a los que cobran la mínima.
» Leer más...
Imagen Noticia
Luis Caputo volvió a prometer una quita de retenciones al campo
El Ministro de Economía mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace y confirmó que el Presidente hará anuncios al sector este sábado en La Rural, al que lo definió como una "prioridad para este Gobierno”.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno no logra retomar el control de la política monetaria y cambiaria
Enfrenta en una semana el primer megavencimientos con tasas en pesos astronómicas. Si las convalida, será la señal de insolvencia. Si busca bajar la tasa, corre el riesgo de una disparada del dólar. El descalabro se generó por querer cumplir con el FMI, que este martes emitió un crítico informe.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo culpó a los bancos por la suba del dólar
El ministro de Economía salió a justificar la operación del Gobierno para intervenir en el mercado de divisas cuando el dólar oficial llegó a los 1300 pesos. Dijo que las entidades bancarias estuvieron "temerosos de perder la liquidez diaria" y no entraron a un canje. Tras las acusaciones, Milei se reunió con el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra