Asimismo, Caputo reveló que la licitación que se realizará hoy para absorber parte de la liquidez que se liberó (cerca de 10 billones) fue pedida por los bancos:
“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando”, completó el ministro.
El posteo del ministro desató una serie de apoyos y cuestionamientos. Uno de ellos le preguntó “qué tiene que ver eso con poner el repo a 36%, o sea 700 basis arriba de la ex tasa de lefis”.
El ministro respondió: “Esa tasa no la puso el Central, sino el mercado. El mandato de Bausili fue claro: absorber 5 billones de pesos, porque ésa era la estimación del BCRA del excedente de liquidez, producto de los bancos que no fueron a las 3 licitaciones de LECAPS posteriores al anuncio de extinción de Lefis. Su objetivo no es de tasa, ni de dólar, sino de que no haya sobrante de pesos. Si esos 5 billones se los hubieran dado a una tasa menor, obviamente ésa hubiera sido la tasa. Es decir, la tasa es endógena”.
Milei, con el presidente de ADEBA
En el marco de las acusaciones de Caputo contra los bancos, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión en la Casa Rosada con el titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico.
“Fue una reunión agendada hace un par de semanas. Se intercambiaron visiones y abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo”, señalaron desde ADEBA.