Portada1
Hoy es: 17-06-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES En la calle y el Congreso: los universitarios van con todo contra la destrucción de Milei
22/05/2025 | 28 visitas
Imagen Noticia
El nuevo proyecto de ley de financiamiento, redactado por representantes de todos los sectores universitarios, se presentará en el Congreso la semana que viene.
Las universidades nacionales se preparan para intensificar su lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, que el año pasado vetó el proyecto de financiamiento y prorrogó por segundo año consecutivo el Presupuesto 2023. El principal reclamo es el salarial, pero se suma también el congelamiento de becas. En paralelo, se prepara una nueva iniciativa de financiamiento universitario, que se presentará en el Congreso la semana que viene. 
El jueves, todos los sectores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) marcharán a las 12.30 desde la Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno, donde funciona la Secretaría de Educación de la Nación. La movilización surgió por iniciativa de Apuba, que nuclea a los trabajadores nodocentes de la UBA; luego se adhirieron Aduba, que es la representación de los docentes de Fedun dentro de la UBA; Feduba, representación de Conadu dentro de la UBA, y AGD, representación de Conadu Histórica en la UBA. 



También convocan los estudiantes a través de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y el Consejo Superior de la UBA, que sacó su adhesión la semana pasada. Jorge Anró, secretario adjunto del sindicato de nodocentes Fatun, explicó a El Destape que el principal reclamo es el salarial, ya que los trabajadores docentes y nodocentes tienen en sus salrios "un desfasaje superior al 70%" desde que Javier Milei asumió la Presidencia. "Este año, para colmo, mes por mes los acuerdos unilaterales que dio el Gobierno estuvieron por debajo de la inflación", continuó y ejemplificó: "En marzo la inflacion fue 3,7% y el aumento fue 1,3%". 
"Los programas de ciencia, teconología, investigación y extensión universitaria están todos frenados", remarcó Anró al explicar los otros motivos de la marcha de este jueves y la profundización de las medidas de fuerza. "Las becas estudiantilies están congeladas desde 2023", dijo, antes de considerar que son "una migaja". 
El otro motivo, claro está, es la situación presupuestaria: el año pasado, el Presidente vetó el proyecto de financiamiento, medida luego respaldada por más de 80 diputados oficialistas y "dialoguistas", que ya habían apoyado con su voto el veto el aumento de jubilaciones.

El mismo día que se anunció la movilización de todos los sectores de la UBA, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sacó un comunicado, en el que denunció: "La crisis del sistema científico es grave y profunda. La falta de recursos para la investigación no solo limita la capacidad de las universidades para generar avances científicos, sino que, también, debilita la formación profesional. Laboratorios desactualizados, menos becas para jóvenes investigadoras e investigadores y la fuga de talentos son algunas de las consecuencias inmediatas de este recorte en el financiamiento. A largo plazo, esto repercute en la capacidad del país para competir internacionalmente, desarrollar tecnología propia y responder a desafíos globales con soluciones innovadoras". El CIN nuclea a los rectores de todas las universidades nacionales, afectadas por el ajuste de Javier Milei. 
Docentes de la UNR inician un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales
Un nuevo proyecto de ley de financiamiento y nueva marcha federal universitaria
Según pudo saber este portal, el miércoles que viene entrará a la Cámara de Diputados un proyecto de financiamiento realizado por representantes del sector docente, nodocente, estudiantil y de las autoridades universitarias. La elaboración del proyecto la hizo una comisión, que la semana pasada terminó de escribir la iniciativa legislativa.
El último martes, se resolvió que el proyecto ingrese al Congreso la semana que viene, a falta de reuniones entre las universidades y los diputados y senadores que podrían acompañarlo: a priori, podría tratarse de Unión por la Patria (UP), el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), un sector del radicalismo y otra parte de Encuentro Federal. 
Aún no hay fecha para una nueva marcha federal universitaria, pero fuentes de las universidades señalaron a El Destape que podría hacerse cuando se trate el proyecto, emulando a la del 2 de octubre último, que copó las calles porteñas y de todo el país mientras algunos diputados respaldaban el veto presidencial. Ahora, con las elecciones legislativas en el horizonte, el costo político de apoyar el ajuste a las universidades podría cambiar el voto de algunos legisladores que el año pasado no dudaron en alinearse con Milei. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La CGT suspendió la reunión en el PJ y dio "libertad de acción" para marchar mañana en apoyo a CFK
La CGT decidió no concurrir al encuentro de esta tarde con el Consejo Nacional del PJ, mientras dejó en “libertad de acción” a los sindicatos para decidir su participación y paros parciales en caso de que se organice este miércoles una marcha en favor de Cristina Kirchner.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei y Patricia Bullrich presentaron el Departamento Federal de Investigaciones
El Gobierno anuncia cambios en la Policía Federa con el FBI como inspiración.
» Leer más...
Imagen Noticia
Intendentes se plantan contra el cientificidio
Ante la posibilidad de que el Instituto pierda su autarquía y el riesgo de profundizar un achique del personal, jefes comunales del peronismo y el radicalismo apuestan a un freno del Gobierno nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Conflicto entre Israel e Irán: Cancillería recomendó a los argentinos no viajar a Medio Oriente
Emitieron un comunicado donde solicitaron "evitar o postergar vuelos a esa región". Para aquellos que ya se encuentren presentes sugirieron extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los senadores de UCR, PRO y LLA renunciaron al último aumento salarial
Los senadores de Unión por la Patria no rechazaron el incremento, pero propusieron que vaya al Hospital Garrahan.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra