Además, trascendió que la reestructuración podría incluir a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), dando origen a un nuevo organismo, el Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE). Este ente se encargaría de la investigación en los sectores agropecuario, industrial y aeroespacial, aunque no está claro cómo se financiarán sus proyectos ni qué grado de autonomía tendrá frente al Gobierno.
El anuncio de la fusión se dio en una reunión con la Mesa de Enlace, en la que también se discutió la baja temporal de las retenciones. Del encuentro participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. En representación del sector agropecuario, asistieron Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro).
Mientras el Gobierno avanza con su plan de reestructuración, crece la incertidumbre sobre el futuro de la investigación y el desarrollo en el país. La fusión de organismos clave como el INTA y el INTI podría significar un retroceso en la producción de conocimiento y en la innovación tecnológica, dejando en jaque décadas de avances en estos sectores estratégicos.