Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
NACIONALES Milei compró con transferencias discrecionales sus victorias en el Congreso
03/12/2024 | 31 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno repartió en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) unos 20 mil millones entre los gobernadores que facilitaron el salvataje de los vetos al financiamiento educativo y al aumento de las jubilaciones. Catamarca, Jujuy, Salta, Misiones y Tucumán, las más favorecidas.


Javier Milei pagó unos buenos millones por cada ley que logró aprobar o cada norma que logró frenar en el Congreso con ayuda de gobernadores aliados. Esto se desprende del análisis de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) -es decir, dinero discrecional que el Gobierno nacional asigna a las provincias- y con los que hizo exactamente lo que le criticaba a la casta: favorecer a los aliados, con una lógica de premios y castigos. El mecanismo se agilizó a medida que las necesidades políticas crecían: sobre fin de año, hay una cifra récord: más de 20 mil millones de pesos para tan solo cinco provincias aliadas, cuyos diputados hicieron lo que Milei deseaba en el Congreso.
El estudio de los ATN surge de un trabajo que hizo Politikon Chaco, y revela -con datos oficiales- como fue el mecanismo de asignación de premios y contraprestaciones por las leyes que salieron o bien que no salieron en el Congreso. El caso de noviembre es notorio: ese mes, el Estado nacional utilizó 20.500 millones de pesos solo para cinco provincias. Las beneficiarias fueron Catamarca y Jujuy, que se llevaron 3000 millones cada una; Misiones, que se alzó con 4000 millones; Tucumán, que recibió 4500 millones, y la frutilla del postre: Salta con un récord de 6000 millones en ATN.

Son justamente los gobernadores de estas provincias los que ayudaron a desbaratar distintas iniciativas opositoras, como la que buscaba reglamentar de forma menos laxa el dictado de DNU o la sesión en la que se buscaba rechazar el DNU que le permite al Gobierno renegociar la deuda externa sin pasar por el Congreso y sin estar obligado a que el nuevo acuerdo implique una mejora con respecto al anterior. Los gobernadores son Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalaqua (Misiones), todos con un historial de apoyos al oficialismo en el Congreso y todos -ahora se sabe- con una contraprestación cortante y sonante en ATNs.
Los ejemplos sobran, pero para tomar solo uno: en noviembre, mientras recibían miles de millones de pesos del gobierno de Milei, sus diputados colaboraron para que se mantuviera firme el veto a la ley que permitía financiar a las universidades nacionales.
El informe releva lo que viene siendo este año en materia de distribución de ATN. Lejos de los discursos de la casta y de que se terminaban los favores políticos, lo que revela el reparto de fondos es que los favores políticos están en auge, como en tantas otras épocas. El total de distribución de ATNs hasta ahora en 2024 fue de 49.800 millones de pesos. Le quedaría un un remanente sin distribuir de 562.830 millones de pesos, que está integrado por todo lo que no le dio a las provincias que buscaba castigar. De hecho, en lo que va del año se distribuyó apenas 8,1 por ciento del fondo total. Es el nivel más bajo desde 2020 y está por encima del 2019, cuando se distribuyó, en el mismo período, 7,6 por ciento.
La lista de provincias beneficiadas por los ATN coincide, no por casualidad, con la lista de distritos aliados a Milei. El ranking de las que más recibieron ATN entre enero y noviembre es elocuente:
*Misiones: 13.000 millones de pesos
*Entre Ríos: 6800 millones
*Tucumán: 6500 millones
*Salta: 6000 millones
*Chubut: 4500 millones
*Jujuy: 4500 millones
*Santa Cruz: 3000 millones
*Catamarca: 3000 millones
*Santa Fe: 1500 millones
*Corrientes: 1000 millones
Son diez distritos sobre 24. Dos son gobernados por el PRO, tres por la UCR, y los otros cinco, por distintas expresiones del peronismo aliado a Milei. Brilla por su ausencia, entre otras, la provincia de Buenos Aires.
En lo que va del año, en el reparto de las transferencias discrecionales en general (entre las que están los ATN) el único distrito que muestra alzas es Ciudad de Buenos Aires (también gobernada por el PRO): 8,6 por ciento devengado y 17,3 por ciento pagados. Esto no ocurre por gracia de Milei a Jorge Macri, sino porque hay un fallo de la Corte Suprema que le obliga a pagar. Todo el resto de las provincias está en un balance negativo. 
Los distritos más castigados son Formosa, La Pampa y La Rioja, donde supera el 95 por ciento de caída de transferencias discrecionales con respecto al gobierno anterior. Casualmente o no, son tres gobernadores opuestos a Milei (Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto y Ricardo Quintela).
Estos datos tienen más relevancia aún si se toma en cuenta que, de no cambiar el rumbo, el Gobierno no avalará que haya Presupuesto 2025. Esto dará una materia aún mayor de transferencias discrecionales para el año que viene, lo cual puede -llegado el caso- disciplinar a los gobernadores que quieran sacar los pies del plato.
Entre los reclamos que le presentaron los gobernadores de Juntos (antes Juntos por el Cambio, está el reparto equitativo del remanente de fondos de ATN. Milei se niega a hacerlo, entre otras cosas, porque plantea que eso beneficiaría a Axel Kicillof, y lo que busca es perjudicarlo.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Marcha en defensa del Conicet: científicos denuncian reducción de personal
Becarios, investigadores y estudiantes se movilizaron frente al edificio del organismo ubicado en Palermo para exigir una respuesta por parte del Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Guillermo Francos salió a poner paños fríos con los gobernadores
El jefe de Gabinete señaló que algunos mandatarios provinciales “son más serios en la administración de los recursos”. Además dejó abierta la posibilidad de diálogo e incluso reconoció que "vamos a tener acuerdos electorales”. Milei ya adelantó que vetará los proyectos aprobados el jueves en la Cámara alta.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Senado convirtió en ley el aumento para las jubilaciones y la restitución de la moratoria
La Cámara alta celebra este jueves una sesión atípica, sin acuerdo político, llamado por el bloque de Unión por la Patria. El oficialismo la definió como inválida. Previamente, el quorum peligraba ya que no contaba con el apoyo de los gobernadores dialoguistas para todos los temas a tratar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se trata el proyecto para aumentar jubilaciones
El Senado comenzó a tratar el primer proyecto del temario, que establece un aumento para las jubilaciones. En su defensa de la iniciativa, Unión por la Patria afirmó que el impacto en el presupuesto es nulo ya que "el proyecto cuenta con fuente de financiamiento propia que permitiría llevar un pequeño alivio a los jubilados y responder fiscalmente a esta necesidad", explicó el senador Mariano Recalde.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de controladores aéreos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo anunció la medida. Las empresas y los gremios deben acatar a la resolución, por lo que la actividad estaría garantizada por los próximos 15 días.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra