A cuatro días para las elecciones legislativas bonaerenses, el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza despierta inquietud y sospechas. La presencia del presidente Javier Milei en el evento que se realizará este miércoles por la tarde a campo abierto en el municipio de Moreno encendió las alarmas del jefe de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien sostuvo que están “descuidando” al mandatario. Del mismo modo opinaron este día la intendenta Mariel Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quienes advirtieron sobre los riesgos de las inmediaciones del Club Atlético Villa Ángela, donde se hace el evento, ya que no cumple con las condiciones mínimas para garantizar la seguridad de los asistentes ni del propio jefe de Estado.El acto se hace en la cancha de fútbol 11 de un club social y deportivo con más de 30 años, ubicado en la intersección Carlos Calvo y Magallanes del humilde barrio Trujui del municipio de Moreno. Está situado entre calles de tierra, siendo la calle Magallanes la única asfaltada del perímetro. Según el titular de Seguridad provincial, posee infraestructura precaria y no cuenta con "vías de escape adecuadas".
El evento fue organizado por el puntero Ramón "Nene" Vera, quien responde al jefe de campaña de LLA y el principal armador de Karina Milei, Sebastián Pareja. El mismo dirigente social morenista asegura haber organizado un ejército de medio millón de militantes para controlar la seguridad de la zona. "¿Piedras? Acá no va a volar nada, ni una mosca", señaló a un canal de noticias.
La preocupación de las autoridades bonaerenses serían menores si, en las últimas apariciones públicas del Presidente y su equipo, no se hubiesen suscitado incidentes graves por parte de manifestantes espontáneos enardecidos (como en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora y la capital de Corrientes).
Por su parte, la presidenta del club, Roxana Ruiz, expresó a El Diario Ar su deseo de que el evento de esta tarde sea pacífico. "Yo soy libertaria y esto es un sueño, ojalá sea una fiesta, sin molestar ni agredir a nadie", manifestó.
"Sabemos que estamos en Moreno y los peligros que se corren, pero estoy segura de que se puede realizar y que va a salir todo bien", consideró Ruiz. Pese a la controversia y la crisis que atraviesa el Gobierno por las denuncias de corrupción, la anfitriona del evento reafirmó su apoyo al mandatario. "Sé que estamos atravesando un momento complicado, pero es el cambio que necesitábamos", concluyó Ruiz.
La invitación a sus seguidores la realizó el propio presidente en sus redes sociales. Para Milei es un sitio especial, con aire de "cábala", ya que fue ahí mismo donde, en 2023, cuando entonces era diputado nacional por La Libertad Avanza, realizó su cierre de campaña presidencial.
Además, el jefe de Estado está en la mira de la justicia y es duramente cuestionado por los ciudadanos desde que se filtraron y difundieron los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, vinculándolo a casos de corrupción. En adhesión, el propio Milei se anticipó a la violencia y afirmó en una entrevista: "La estrategia del kirchnerismo es destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme".
Para no correr riesgos, desde la Casa Rosada se ordenó reforzar el operativo de seguridad con un mayor número de efectivos de la Policía Federal e integrantes de Casa Militar. En cuanto al operativo de Seguridad provincial, el gobernador bonaerense asignó más de 700 efectivos, pero cuestionó la elección de Milei para ubicar el acto. "Quiero ser muy claro: la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno", manifestó en un comunicado.
"Con escasa anticipación, nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno. Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos", sostuvo Kicillof, y siguió:" En primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política; y, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse".
Piden no generar disturbios
En medio del clima de tensión, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, afirmó en diálogo con Radio 10 que "hay mucho revuelo y preocupación", y dijo: "Estoy pidiendo que nadie que se quiera manifestar se acerque al acto".
"Sabemos que están ofreciendo plata a gente del barrio y a barrabravas de clubes para que vayan al acto... No sé con qué intenciones", apuntó. "Les pido a los vecinos que no se acerquen al acto. Llega a pasar algo, lo mínimo y será responsabilidad de quien organiza el acto", ratificó Fernández.
En esta línea, Kicillof le pidió a los vecinos y vecinas de Moreno en su comunicado que "no se acerquen a ese acto". Y explicó: "Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo".
"Este domingo, con el voto, será posible y necesario ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira. Hay que ponerle un límite a este desenfreno. Y es en las urnas. Y quiero advertirlo claramente: hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente", disparó.