El otro organismo en la mira fue Vialidad Nacional, donde el jefe de Gabinete habló de una “estructura perversa y sobredimensionada”. Aseguró que de sus 5100 empleados, cerca de 1500 eran jerárquicos y otro tanto delegados gremiales, mientras que el 75% del personal se dedicaba a tareas administrativas. Lo acusó de auditarse a sí mismo, adjudicar contratos amañados y dejar las rutas en “un estado bochornoso”.
Francos también aprovechó su paso por Diputados para resaltar los números macroeconómicos que exhibe la gestión. Mencionó un superávit energético de US$3761 millones en el primer semestre de 2025 y destacó que junio marcó “la mayor producción de hidrocarburos de los últimos 20 años”, con un crecimiento interanual del 16,2% en petróleo y 7,6% en gas.
En ese repaso incluyó a la industria, que según dijo creció 9% interanual en junio, y a la construcción, que subió 31% en julio con un acumulado del 10,9% en lo que va del año. También destacó el aporte del sector agroexportador, con 54 millones de toneladas enviadas al exterior en seis meses, un incremento del 4,5% respecto al 2024. Además, ponderó el auge de la maquinaria agrícola, que facturó $512.000 millones en el primer trimestre, lo que implicó un salto del 90% interanual.