La participación de Javier Milei en el foro empresarial se da en un contexto económico complejo, marcado por la desaceleración de la actividad y los debates en torno a la política fiscal y monetaria de su gobierno. La presencia del mandatario genera expectativa entre los principales grupos económicos del país, que ven en el CICyP un espacio de diálogo clave con el Poder Ejecutivo.
El jefe de Estado ya había hablado ante este mismo ámbito el 15 de mayo de 2024. En aquella oportunidad, aseguró que su programa buscaba cerrar "todos los grifos de la emisión monetaria" y ratificó que no aplicaría medidas de corte intervencionista. "No le pidan peras al olmo. No voy a ser un intervencionista. Voy a ser un liberal libertario y creo que ustedes son los creadores de riqueza", declaró en esa ocasión frente a los empresarios.
Con esta nueva visita, Javier Milei retoma contacto directo con el sector privado en un momento clave para su gestión, que a pesar del escándalo que lo rodea, impulsa reformas estructurales y busca respaldo en el mundo corporativo para sostener su modelo económico.