El jefe de Gabinete Guillermo Francos escribió en su cuenta de X: "Luego de meses de trabajo conjunto, hoy se ha firmado un acuerdo entre ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras de las represas de Santa Cruz". "La primera en reiniciarse será la Jorge Cepernic, que generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos, y 1850 gigawatts al año para el sistema interconectado argentino", detalló.
El funcionario estuvo presente en el acto de firma del acuerdo junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el titular de Enarsa, Tristán Socas. "Suscribimos el documento que permitirá reiniciar obras que fueron abandonadas en la gestión anterior, paralizadas por desacuerdos y cesación de pagos, entre otros motivos", sostuvo.
Las obras, detenidas desde el 18 de diciembre de 2023, llegaron a tener un avance físico cercano al 42% en Cepernic y 20% en Néstor Kirchner. Según fuentes oficiales, el memorándum constituye un primer paso formal ("adenda") para destrabar el financiamiento externo y formalizar un cronograma de trabajo.
El proyecto, financiado por un crédito chino de aproximadamente US$4.714 millones, lleva ya desembolsados US$1.850 millones, pero requiere de futuras transferencias para continuar. Desde Pekín advierten que, de no firmarse la adenda definitiva antes de octubre, el consorcio podría retirarse del país