Este viernes, el Gobierno de la Ciudad desalojó esta mañana a los manteros que ocupaban ilegalmente veredas en el barrio de Liniers. Con esta, ya son 10 las zonas que fueron liberadas de la venta ilegal. Entre ellas se encuentran: Calle Perette, Plaza Constitución, Parque Patricios, Retiro, Parque Centenario, Once, Calle Florida, Flores, Parque Los Andes y ahora Liniers.
Además de manteros, también había venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas porque también las ocupaban.Los detalles del megaoperativo en Liniers
El operativo, el cual fue coordinado entre la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Seguridad, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y otras áreas del Gobierno porteño, tuvo lugar en la zona comprendida por la avenida General Paz, la avenida Rivadavia, y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo.
En dicho procedimiento más de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones, 50 inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, para colaborarán en tareas de ordenamiento, y equipos de la Dirección Nacional de Migraciones. Como consecuencia, 350 bultos de mercadería fueron secuestrados.
“Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo. Nuestro objetivo como Gobierno es garantizar la libre circulación en una Ciudad con las mismas oportunidades para todos”, manifestó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
“Desde que Jorge Macri asumió en el Gobierno de la Ciudad trabajamos para desarticular las mafias que manejan la venta y el comercio ilegal. Este es un paso más en esa recuperación total de las calles para los porteños”, indicó el ministro Horacio Giménez. “Este es el décimo lugar en el que hemos intervenido liberando unas 500 cuadras de ocupación ilegal en la Ciudad. Nuestro objetivo es seguir trabajando sobre áreas ocupadas ilegalmente”, detalló el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
Donde intervenimos nos quedamos. No puede haber zonas de la Ciudad tomadas ni calles por donde no se pueda circular. Los vecinos no tienen por qué sufrir desorden, suciedad ni inseguridad. Convivir requiere reglas claras y respeto”, concluyó el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
Por último, para asegurar que todas las zonas recuperadas no sean nuevamente ocupadas, la Ciudad deja presencia diaria de inspectores, hace tareas regulares de higiene y operativos especiales coordinados con la Policía de la Ciudad.