Al mes siguiente, le fue colocado un radiocollar para estudiarlo y protegerlo, como a Qaramta, quien hasta ese momento era el único yaguareté silvestre monitoreado con tecnología satelital en todo el Chaco argentino.
A través de sus redes sociales, la Fundación convocó el martes pasado a la comunidad a elegir un nombre para este nuevo habitante del parque nacional. Y este jueves fue confirmado cuál es el elegido, entre las cuatro opciones que había.
“Gracias a todos ustedes, Tewuk (río en lengua Wichí) tiene ahora un nombre que nos ayudará a contar sus historias en El Impenetrable, donde la caza furtiva y la destrucción de hábitat por desmonte son amenazas vigentes para el yaguareté y cientos de otras especies animales y vegetales esenciales para el ecosistema”, indicó la entidad conservacionista.
En esa línea destacó además que en ese lugar “también se están realizando esfuerzos de conservación y trabajando junto a los habitantes del monte para que ‘el tigre’ vuelva a estar presente en la naturaleza y cultura chaqueños”.