"Este convenio es un avance clave para garantizar la transparencia, profesionalización y competitividad del sector turístico en Chaco. No solo protege a los viajeros, sino que también fortalece a las agencias legalmente constituidas y ordena la actividad comercial en toda la provincia", destacó la presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli.
De esta manera, el Chaco se suma a las provincias que impulsan políticas activas de regulación y control, en línea con los objetivos nacionales de calidad, seguridad y desarrollo turístico sostenible. La iniciativa también representa un paso relevante para el combate a la informalidad, protegiendo tanto a los prestadores como a los consumidores.
La importancia del registro
El Registro Nacional de Agentes de Viajes es la herramienta oficial que garantiza que las agencias cumplan con los estándares legales y normativos, brindando confianza y respaldo a quienes contratan servicios turísticos. Desde FAEVYT, resaltaron que esta articulación público-privada es clave para fortalecer la cadena de valor del turismo en todo el país.