Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ECONOMIA La construcción sigue en caída libre
08/02/2025 | 47 visitas
Imagen Noticia
En diciembre, el indicador sintético de la actividad se retrajo 10,2 por ciento con respecto a igual mes de 2023. En el año electoral, las provincias se esperanzan con que el gobierno nacional se decida a reactivar la obra pública.
La construcción cayó 27,4 por ciento durante el primer año de Javier Milei, de acuerdo a los datos que publicó este viernes el Indec. La crisis del sector está atravesada por la decisión de la gestión libertaria sobre paralizar la obra pública, las consecuencias de la  la devaluación de diciembre 2023 y el tipo de cambio que encareció en dólares el costo de los materiales. En las provincias especulan con el año electoral para la reactivación de las obras.
De acuerdo con el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que publicó el Indec, en diciembre la actividad bajó de 10,2 por ciento en comparación a igual mes de 2023. 
En términos interanuales, el dato revela que la disminución de las fuentes de empleo en los primeros 11 meses de 2024 fue del 17,2 por ciento. Además, registraron una reducción fuerte de 13 por ciento en noviembre frente a igual mes del año anterior. 
La retracción más significativa en términos de insumos, en el mismo período estimado, la sufrieron hierro redondo y aceros con  39,1 por ciento; seguida por artículos sanitarios de cerámica con bajas de 32 por ciento; ladrillos huecos (-21), placas de yeso (-20,2); pisos y revestimientos cerámicos (-8,9); yeso (-18,5);  cales (-11,5); mosaicos, graníticos y calcáreos  (-11,1);  y cemento portland (-5,6). En la lista de los que les fue bien se destacan asfalto (+58,8) y pinturas para construcción (+22,6).
Respecto de noviembre, la variación desestacionalizada del ISAC fue positiva. Subió 3,1 por ciento y marcó su segunda alza consecutiva en 2024. 
Otro punto que sobresale del informe, es la reducción del 30,7 por ciento, en noviembre, en la superficie autorizada por los permisos de edificación. 
Perspectivas 
El 63,5 por ciento de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 22,6 por ciento estima que aumentará y 13,9 por ciento que disminuirá. Las que se mostraron positivas consideran que la mejora llegará por el crecimiento de la actividad económica (27,5%) y la estabilidad de los precios (25,6%). Por el contrario, quienes no creen que habrá repunte sostienen como principales causas la caída de la actividad económica (27,1%) y los altos costos de la construcción (20,8%).
Los datos, que mostraron resultados dispares, surgen de la encuesta cualitativa de la construcción, realizada por el Indec entres grandes firmas vinculadas a la actividad. 
De las compañías dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 58,3 por ciento opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período enero-marzo de 2025, mientras que 21,9 por ciento cree que disminuirá y 19,8 por ciento que aumentará. Las que respondieron que crecerá tienen como eje la estabilidad de los precios (22,8%) y el crecimiento de la actividad económica (21,9%). Al revés, las que se mostraron pesimistas estiman que los atrasos en la cadena de pagos (24,6%) y la caída de la actividad económica (23,4%) son los obstáculos más importantes.
En referencia al tipo de obras que empezarán en los próximos tres meses, las vinculadas a obras privadas repartieron su respuesta entre montajes industriales, 16,2 por ciento; edificios comerciales, 14,7; edificios industriales, 13,5; otras obras de arquitectura, 12,4; y viviendas, 10,7 por ciento. 
Por su parte, las que tienen como centro a las obras públicas afirmaron que serán las obras viales y de pavimentación, 21,6 por ciento; otras obras de arquitectura, 16,6; distribución de agua y cloacas, 14,6; viviendas, 8,1; y obras hidráulicas, 7,4 por ciento.
Las firmas dedicadas a la obra privada y pública coincidieron en más del 70 por ciento de los casos en que durante los próximos tres meses la cantidad de personal ocupado, permanente y contratado no variará.
En diciembre, el gobierno de Javier Milei aprobó la ejecución de diez obras públicas, con una inversión de 85.000 millones pesos. Son para ejecutar en 2025 y en los años que siguen. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Juicio por YPF: el Gobierno insistió con que Argentina no entregará las acciones de la petrolera
Los abogados del Estado presentaron un escrito ante la jueza Loretta Preska para replicarle a los fondos beneficiarios del fallo que ordenó otorgar el 51% de las acciones de YPF.
» Leer más...
Imagen Noticia
El pago del aguinaldo puso un freno al endeudamiento con tarjetas de crédito en las familias
El crédito al consumo volvió a perder ritmo por segundo mes consecutivo. Los hogares se retraen y el sistema financiero comienza a mostrar síntomas claros de enfriamiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
El JP Morgan y los "campeones" corren a Caputo
Desde que el banco dejó los pesos para dolarizarse, la divisa subió 50 pesos y tocó el nivel más alto del año. Lo electoral, el fin de la mejor parte de los agro dólares y el aguinaldo suman más tensión.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó los aumentos en jubilaciones, asignaciones y pensiones
La inflación del 1,5% marcó la actualización que ya había adelantado ANSES y que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 251 y 252.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierran 60 sucursales del Nación
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un "reordenamiento" de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la "motosierra" impulsada por el gobierno de Javier Milei.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra