Precisamente, Brasil dejó solo a Uruguay en su jugada política rupturista y más aún, propuso comenzar las conversaciones del Mercosur con India.
Desde el Palacio San Martín dijeron: “De parte del Gobierno no hay una posición en particular. Está claro que Uruguay es un país soberano puede tomar la decisión que le parezca más conveniente. Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur. La normativa del Mercosur es muy clara, los acuerdos se hacen en bloque, no de manera unilateral. Estaremos observando a ver qué es lo que hace”.
Y agregó: “Uruguay ha planteado esto desde hace algún tiempo, la idea es aumentar los acuerdos con otros países. Nosotros hemos dicho que estamos de acuerdo en generar algunos esquemas de tratados entre Mercosur y otros mercados. Hay que hacerlo con mucho cuidado porque esto genera impactos y está claro que la economía de Uruguay, es diferente a la de Brasil, a la de Argentina y a la de Paraguay. Hay heterogeneidades productivas que se pueden discutir”.