En paralelo, también convocaron a marchar gremios que nuclean a trabajadores de universidades nacionales: hasta el momento, se confirmó la presencia en el Congreso de una columna de AGD-UBA y de una de la Conadu. Entre los principales reclamos, Conadu exigió la aplicación de la ley de financiamiento universitario, que el Presidente puede promulgar, como muy tarde, el martes 21 de octubre.
"El 14/10 paramos con toda la docencia del país y de todos los niveles para luchar contra los salarios de hambre, pero también en defensa de las jubilaciones, así como la restitución del Fonid para el nivel preuniversitario", explicó AGD-UBA en un comunicado, y añadió: "AGD-UBA convoca a parar fuertemente el 14/10 junto al resto de la docencia del país, y a organizar las acciones que permitan poner en primer plano nuestras demandas. Además, proponemos que si al día posterior a la promulgación de la ley, el gobierno decide no aplicarla, paremos 24 horas en repudio. Algo que puede ocurrir en la semana del 20 de octubre".