Portada1
Hoy es: 09-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Vuelven las dudas del mercado por la gobernabilidad y falta de reservas
09/07/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
Un informe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) volvió a plantear la urgencia de que el Gobierno construya mayorías legislativas para blindar el ajuste y avanzar en reformas e insistió en la acumulación de reservas internacionales. El Gobierno empezó el operativo para pagar 4.040 millones de dólares y creen que casi nada se volverá a reinvertir.
“Argentina ofrece a los inversores una rara combinación de promesa e incertidumbre”, advirtió el último informe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) en un informe donde reconoció logros del programa económico pero insistió en la necesidad de que el Gobierno construya mayorías legislativas que blinden el ajuste y avancen en reforma estructurales, en tanto que recomendó “una mayor acumulación de reservas” internacionales.

Las evaluaciones del IIF, una institución financiada por los principales bancos y fondos de inversión internacionales, suelen tener una alta incidencia en el comportamiento de los mercados y el informe dedicado esta semana a la economía argentina se presenta con un reconocimiento a la profundidad y velocidad del ajuste.
Sin embargo, las advertencias están puestas en lo que parece ser la mayor debilidad de la administración libertaria de Javier Milei: la capacidad de tener alianzas que den mayorías legislativas que permitan consolidar y blindar el ajuste económico y avanzar en reformas estructurales, más allá de la cosméticas presentadas por el ministro de desregulación, Federico Sturzenegger.
El Congreso tiene una agenda cargada de proyectos de ley contrarios a los intereses del Gobierno y que, en la medida de que avancen, significarán dar más trascendencias a las “incertidumbres” que plantea el informe que a las promesas.


El IIF considera que se recuperó la actividad económica y mejoró el mercado de cambios
En el año y medio de gestión, Milei logró blindar los vetos a leyes que impulsaban subas de gasto, pero esas minorías fueron muy frágiles y están ahora puestas a prueba por un cambio de posición de varios gobernadores, que dejaron de acompañar las políticas nacionales y exigen distintos grados de participación, en especial vinculadas al financiamiento de obras en los distritos.
El IIF advirtió que el frente externo es “muy débil” que “los inversores globales se mantienen cautelosos”, que “el historial de inestabilidad de Argentina lastra las expectativas” y que “mantener el progreso que Argentina ha logrado hasta ahora requerirá profundizar las reformas, asegurar el respaldo institucional y movilizar la inversión privada, todos factores clave para gestionar el riesgo”.
En cambio, la administración liderada por Milei insiste en despreciar el trabajo del Congreso y amenazar con vetos a leyes que incomoden la gestión, mientras deposita toda la apuesta a obtener un resultado electoral en las elecciones legislativas de medio término que le permita obtener una minoría que pueda bloquear la labor legislativa y continuar gobernando por decreto.
Aún obteniendo ese resultado, no responderá a la demanda de mayor institucionalidad que hacen los referentes del mercado, que advierten sobre la posibilidad de retroceder rápidamente en cualquier reforma que no esté apoyada por el consenso político y social.
El informe del IIF también se conoció después de la decisión del Morgan Stanley (MSCI) de mantener al país como mercado cerrado con problemas regulatorios y políticos, y de la recomendación del JP Morgan de cerrar las operaciones de carry trade y dolarizar activos hasta las elecciones de octubre.
Por eso cobraron más pesos todas las referencias a las incertidumbres que los reconocimientos técnicos al ajuste, al que define como “uno de los esfuerzos de estabilización más audaces en la historia reciente de los mercados emergentes” y en un guiño a la gestión del ministro Luis Caputo sostuvieron que “los funcionarios gubernamentales transmitieron una sensación de competencia técnica y un firme compromiso con la reforma”.

Pero la conclusión fue que “para liberar todo el potencial de Argentina se requieren reformas estructurales” entre las que cita como “urgentes” las “reformas tributarias, laborales y de infraestructura” y advierte que “institucionalizar las ganancias fiscales es esencial para consolidar el progreso”.
Señaló que “el  acceso  a  los  mercados  de  capitales  para  la  deuda  soberana  sigue  siendo  limitado” y que “el  apoyo  multilateral  desempeña  un  papel  crucial,  pero  una  mayor  acumulación  de  reservas  y  la  credibilidad  de  las  políticas  son  clave  para  mitigar  la  volatilidad”.
El Gobierno inició el martes el proceso operativo para transferir a los bonistas 4.040 millones de dólares correspondiente al servicio de la deuda de los Bonos Globales de legislación extranjera y los Bonares de legislación local, con muy baja expectativa de que esos fondos retornen en inversión de cartera que valorice los activos financieros.
El pago asciende a 1.654,4 millones de dólares (1.187,7 millones de capital y 466,7 millones de intereses) por los Bonares y 2.385 millones de dólares (1.396,6 millones en capital y 988,4 millones en intereses) de los Bonos Globales, un total de 4.039,3 millones de dólares.
En las reservas internacionales impactaron este martes los dólares que se giraron al Bank of New York Mellon que actúa como agente pagador para los Globales, mientras que a los bonistas locales se encarga directamente el BCRA, que lo ejecutará el jueves después del feriado del 9 de Julio.
Como pasó con el pago similar de enero pasado, se espera que los bonistas extranjeros no inviertan en nuevos bonos ni acciones de activos locales y los bonistas locales aprovechan para llevarse los dólares de los bancos, como viene ocurriendo en los últimos meses con el goteo de los depósitos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
A un año de la firma del Pacto de Mayo, qué puntos del acuerdo se cumplieron
El acta con "los 10 principios del nuevo orden económico argentino" se firmó el 9 de julio de 2024 en la Casa Histórica de Tucumán. Suscribieron el presidente Javier Milei y 18 de los 24 gobernadores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán por cuestiones climáticas
El Presidente tenía previsto encabezar un acto en la vigilia de la Independencia desde Tucumán pero la niebla complicó su vuelo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Victoria Villarruel también viajará a Tucumán por el 9 de julio
Al igual que Javier Milei, Victoria Villarruel también viajará a Tucumán por el 9 de julio, pero lo hará por separado. Postales de una ruptura irreconciliable.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno Nacional cerró tres nuevos fondos fiduciarios y ya son 29 los disueltos
Se trata del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el Fideicomiso Financiero y de Administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo. Así, sobre el cierre de las facultades delegadas, el presidente Javier Milei alcanza su objetivo planteado a fines de 2023.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei disolvió organismos clave del sistema de salud nacional
Por decreto, el Gobierno centralizó la gestión de cinco hospitales y eliminó institutos y facultades clave en el sistema sanitario argentino.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra