Por otro lado, en relación al área de Cultura, Adorni anunció una serie de cambios en varios institutos y organizaciones "con el objetivo de optimizar la gestión pública y disminuir los gastos administrativos".
Otra de las reformas tendrá que ver con la centralización de las estructuras como el Museo de Bellas Artes, Palacio Libertad, Tecnópolis y Conabip. En la misma línea, desde el Gobierno anunciaron que se creará el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que abarcará el estudio de todos los próceres y personalidades relevantes de la patria.
"El objetivo declarado de estas medidas es maximizar la eficacia de la gestión pública y reducir los costos en administración, promoviendo la inversión directa en las líneas de gestión cultural. Además, se busca evitar la dispersión de decisiones políticas a través de la centralización y garantizar que los recursos públicos se asignen de manera más eficiente", afirmó Adorni en conferencia de prensa.
Así, a través de los decretos 345 y 346 se estableció la reestructuración de varios organismos bajo la Secretaría de Cultura, buscando mejorar la eficiencia administrativa y reducir el gasto público. Se fusionan el Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas en una nueva unidad organizativa, optimizando recursos y funciones. Además, se transforma el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Monumentos y se disolvieron organismos como el Instituto Nacional Juan Domingo Perón.