Portada1
Hoy es: 10-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
CULTURA Carnaval de Gualeguaychú 2025: fechas, cuáles son las comparsas y cómo comprar las entradas
07/02/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
También conocido como el Carnaval del País reúne a miles de personas que buscan conectarse con la magia de sus comparsas e involucrarse en una experiencia inolvidable
Carnaval de Gualeguaychú
El Carnaval de Gualeguaychú es reconocido como el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX, con registros oficiales que datan de 1840 , cuando la Confederación Argentina permitió celebrar el aniversario de un acuerdo de paz con Francia mediante festividades carnavalescas. Cada verano, miles de personas llegan al Corsódromo para disfrutar de un despliegue de color, música y alegría que no tiene igual. Este año la primera celebración fue el pasado 4 de enero y se repetirá todos los sábados hasta el 1º de marzo.
En 1879, la municipalidad de Gualeguaychú elaboró un reglamento especial que establecía los días y horarios para los juegos de carnaval, indicando que se llevarían a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero, con toques de campana que señalaban el inicio y fin de las actividades.
Carnaval de Gualeguaychú
Carnaval de Gualeguaychú Carnaval de Gualeguaychú
El Corsódromo de Gualeguaychú, una infraestructura emblemática para el carnaval, fue inaugurado el 18 de enero de 1997. Esta obra, marcó un hito en la organización y desarrollo del evento, consolidando a Gualeguaychú como la capital nacional del carnaval.
En la actualidad, el Carnaval del País no solo es un certamen de comparsas, sino también un motor económico y cultural para la región. Cada comparsa moviliza a cientos de personas entre bailarines, coreógrafos y diseñadores, lo que convierte a este espectáculo en un verdadero arte colectivo. Además, el evento genera un impacto significativo en el turismo, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.

Cuándo se festeja el Carnaval de Gualeguaychú 2025
El Carnaval se desarrollará en 11 noches a lo largo de enero, febrero y marzo:
Enero: 18 y 25 (sábados).
Febrero: 1, 8, 15 y 22 (sábados).
Marzo: 1, 2 y 3 (sábado, domingo y lunes de feriado de Carnaval).
Las temáticas de las comparsas
Este año competirán cuatro comparsas icónicas con temáticas que reflejan un rico entramado de historias cargadas de simbolismo y reflexión, que, a través de música, danza y color, invitan al público a vivir el carnaval como una experiencia única y transformadora.
Papelitos: “El hechizo del Oeste”La comparsa narra una historia ambientada en una Gualeguaychú distópica, donde los habitantes de dos sectores, “Los Puros” y “Los Olvidados”, viven divididos. Los marginados, seres fantásticos como elfos y faunos, luchan por mantener su cultura y su magia frente a la opresión de los poderosos. La trama gira en torno a Candella, un hada que desafía las normas para celebrar “El Corso de la Alegría”, una noche de libertad y unión donde la esperanza prevalece sobre la injusticia.
Marí Marí: “Ítaca”. Inspirada en la Odisea de Ulises, esta comparsa propone un viaje metafórico hacia la felicidad y los sueños. Dionisio, dios de la locura, se convierte en guía del héroe para disipar las sombras y llenar su vida de esperanza. A través de su espectáculo, Marí Marí invita a reflexionar sobre la importancia de disfrutar el viaje de la vida, alimentando la alegría y los sueños como motor para llegar a “Ítaca”, el destino prometido.
Kamarr: “La batalla de los lobos”. La comparsa explora la lucha interna entre el bien y el mal, representada por los Lobos Blancos (amor y paz) y los Lobos Negros (ambición y codicia). Ambientada en un mundo donde los elementos naturales están en desequilibrio por la ambición humana, Kamarr llama a encontrar armonía y a redescubrir la chispa de esperanza dentro de cada uno, para revertir el daño y restaurar el equilibrio.
Ará Yeví: “El legado ancestral”. Esta propuesta rinde homenaje al Rey Momo, figura central de los carnavales latinoamericanos, quien se sumerge en la celebración jujeña y se transforma en un mensajero del espíritu de la Pachamama. La comparsa destaca la conexión entre los pueblos ancestrales, la naturaleza y la alegría compartida como el verdadero significado del carnaval. El mensaje final resalta la importancia de celebrar la vida como un vínculo sagrado con la tierra y con la niñez interior.
Carnaval de Gualeguaychú
Carnaval de Gualeguaychú Carnaval de Gualeguaychú
Cómo comprar entradas
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse de varias maneras:
Venta online, paso a paso:
Ingresar al sitio oficial de Ticketek.
Seleccionar el evento al que quiere asistir. Es necesario contar con una cuenta en Ticketek, en caso contario se recomienda inscribirse antes de iniciar el proceso de adquisición.
Elegir el día, la ubicación a la que quiere ir y la cantidad de entradas. Los precios de las entradas varían según el lugar al que se quiera ir.
Hacer click sobre el método de pago. La página ofrece la posibilidad de abonar con efectivo (acercándose a alguno de nuestros Puntos de Venta) y con tarjeta de crédito o débito Visa.
Seleccionar forma de retiro de las entradas. Se pueden retirar en la boletería del corsódromo o mismo se puede solicitar el e-ticket.
Venta presencial: en las boleterías del Corsódromo (Maestra Piccini 1000, Gualeguaychú). Las boleterías funcionan de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21; sábados en horario corrido desde las 9 hasta el cierre del evento.
Carnaval de Gualeguaychú
Carnaval de Gualeguaychú Carnaval de Gualeguaychú
Sistema de tarjeta Cashless
En la edición 2025 del Carnaval del País, las cantinas dentro del predio contarán con el sistema de tarjeta Cashless para la compra, siendo este el medio exclusivo para hacer compras en las mismas.
¿Cómo se usa? En primera instancia, el usuario deberá acercarse a los centros de carga dispuestos dentro del predio para obtener la tarjeta, se puede abonar en efectivo, con débito o crédito. También es posible hacerlo escaneando el código QR desde una aplicación de pago.
Una vez realizado ese paso, ya puede usarse para comprar alimentos y bebidas. Se aconseja verificar el saldo luego de cada transacción.
En caso de no utilizar la totalidad del monto recargado, se puede solicitar la devolución en las ventanillas de recarga. Si el método de cargo fue el código QR, es necesario registrar la tarjeta en www.cashlesseventos.com y solicitar la devolución a través de la misma.
Transmisión en vivo
El Carnaval de Gualeguaychú 2025 también estará disponible en formato virtual mediante su canal oficial de YouTube, garantizando que la magia del evento trascienda fronteras y pueda ser apreciada desde cualquier lugar del mundo.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cosquín Rock: Los Piojos cambiaron la letra de una canción y apuntaron contra Milei
En su presentación en el festival, Ciro Martínez se hizo eco sobre la estafa de $LIBRA, promocionada por el Presidente, y durante Llévatelo, hizo referencia a lo sucedido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Festivales solidarios por los incendios en la Patagonia
Ante la inacción y negligencia del Estado frente a la devastación que sufre el sur argentino, artistas de múltiples disciplinas pusieron manos a la obra. Aquí se ofrece una guía de diferentes iniciativas para ayudar a brigadistas y familias que lo perdieron todo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Leon Gieco, una llamado urgente en medio de las llamas
León Gieco aportó su respaldo solidario con las víctimas del fuego que destruye miles de hectáreas en el sur argentino, una actitud que multiplica su importancia en momentos en que el Estado nacional desertó de su obligación de ayudar a prevenir y combatir los incendios que enlutan distintos sectores de la Patagonia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Segunda luna del carnaval centro chaqueño en Quitilipi
Con promesa de mucho ritmo, color y alegría, se vivirá esta noche la segunda luna del carnaval centrochaqueño en el corsódromo quitilipense "Alicia Villacorta".
» Leer más...
Imagen Noticia
Lali Espósito y Miranda! lanzaron su ansiada colaboración: pop, besos y referencias a los ’80
A dos años de su feat en “Yo te diré”, los artistas sorprendieron a sus fans con un nuevo single. El tema formará parte del próximo álbum de la cantante de “Fanático”
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra