NACIONALES: Revés judicial para el Gobierno: suspenden el DNU que habilita el corte de agua por falta de pago

14/08/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia

Una jueza suspendió el decreto que habilita el corte del servicio de agua por falta de pago: es “abusivo”, advirtió


La justicia suspendió la aplicación del decreto del gobierno en cuanto dispuso la posibilidad de cortar el suministro de agua potable en caso de falta de pago.
Se trata de una medida cautelar dictada por la jueza federal de San Martín Martina Forns en la que cuestionó severamente los artículos del decreto 493/25 que permiten el corte del servicio.


Para la jueza es “improcedente el cese del suministro de agua potable cuando la morosidad del usuario obedezca a una situación de vulnerabilidad social o cuando se trate de personas que, por sus condiciones particulares, ameriten una especial tutela jurídica al encontrarse en imposibilidad real de pago”.
La Justicia dispuso restablecer el agua si fue cortada
Por ello hace especial referencia a la protección de adultos mayores y niños y personas con discapacidad, por lo que dispuso que deberá restablecer el servicio si se hubiese cortado.
La acción fue interpuesta por Unión de Usuarios y Consumidores y Consumidores Libres Coop. Ltda. de Provisión de Servicios de Acción Comunitaria contra el Estado Nacional, Ministerio de Economía.
Los accionantes pidieron que se declare la nulidad absoluta e inconstitucionalidad del inciso p) del artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 493/2025, del artículo 81 del Anexo I y del artículo 37 del Anexo II del mencionado decreto.
Dicha modificación consiste en la posibilidad de interrumpir, por falta de pago, la prestación de los servicios de provisión de agua potable y de desagües cloacales a los usuarios residenciales.
El inciso del artículo cuestionado del decreto 493/25 del PEN dice “Podrá efectuar el corte del servicio en caso de mora, conforme los términos y condiciones establecidos en el artículo 81 del presente Marco Regulatorio ”.
El anexo establece que el corte del Servicio Público procederá por falta de pago de una factura con una mora de como mínimo, SESENTA (60) y QUINCE (15) días para los Usuarios residenciales y no residenciales, respectivamente, contados a partir de su segundo vencimiento.
Cortar el agua supone "una regresión normativa"
Para los usuarios de los servicios de agua y desagües cloacales, tales disposiciones imponen “una regresión normativa que afecta al medio ambiente en general y en forma directa a la vida, salud y seguridad de los usuarios alcanzados por la norma cuestionada que es abiertamente inconstitucional, violatoria de los derechos humanos y de convenciones y pactos a los que la Nación adhirió”
La magistrada remarcó que “el acceso al agua potable incide directamente sobre la vida y la salud de las personas, razón por la cual debe ser tutelado por los jueces”
En el fallo recordó que en la gran mayoría de los instrumentos internacionales se menciona la tutela del derecho de la población al agua potable.
En ese sentido señaló por ejemplo que la resolución A/RES/64/292, del 30/07/2010, de Naciones Unidas, declaró el derecho al agua potable y el saneamiento como derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.
Citó además la "Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer" (1979), también la "Convención sobre los Derechos del Niño".
Jurisprudencia de la Corte Suprema sobre el servicio de agua
La jueza Forns citó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses y otros s/ amparo”, del 2/12/2014, que reconoció de manera explícita el derecho humano al acceso al agua potable.
Ese fallo destacó que dicho acceso incide de forma directa sobre la vida y la salud de las personas, por lo que su tutela judicial resulta indispensable.
Citó otros fallos que advierten que la suspensión del suministro de agua potable frente a una situación de mora constituye, en las circunstancias del caso, un “uso abusivo” de una facultad legal, que deviene irrazonable y, por ende, inconstitucional.
Finalmente hizo lugar a la cautelar y ordenó al Estado que “suspenda la aplicación del -en el caso, el Decreto de inciso p) del artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 493/2025, del artículo 81 del Anexo I y del artículo 37 del Anexo II del mencionado decreto- para todos los inmuebles en el que se prevé aplicar el corte en la provisión de agua potable y desagües cloacales”
Ello hasta tanto se dicte sentencia definitiva.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Día del Empresario Nacional llega con cierre de fábricas, despidos y caída del consumo

Imagen Noticia

Las pymes denuncian un “ataque deliberado” del Gobierno: caen ventas, rentabilidad y empleo, mientras crecen los costos y se deteriora la cadena de pagos.

Leer Más


Javier Milei reúne al Gabinete después de su discurso en La Plata y a días del cierre de listas

Imagen Noticia

El Gobierno define en Casa Rosada la hoja de ruta de la gestión libertaria, a días del cierre de listas nacionales y luego del puntapié de Milei en La Plata.

Leer Más


Javier Milei dialogó con Volodimir Zelenski y ratificó el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia

Imagen Noticia

El Presidente se comunicó telefónicamente con su par del país europeo y fue invitado a visitarlo. "También conversamos sobre los logros económicos de Argentina, en particular la desregulación y la superación de la inflación", destacó el mandatario ucraniano.

Leer Más


Dictaminan la coparticipación de combustibles y el Gobierno busca retener aliados

Imagen Noticia

El proyecto que llegó del Senado obtuvo dictámen de Diputados. Al igual que con el proyecto de los ATN, el oficialismo presentó un dictámen de minoría.

Leer Más


El Gobierno desmiente que haya frenado la privatización de Trenes Argentinos

Imagen Noticia

El gobierno libertario busca concesionar la gestión y el mantenimiento de la infraestructura, es decir, administrar los derechos de paso. Una empresa le cobrará un peaje a quien opera el tren.

Leer Más