NACIONALES: La empresa de agua de Israel aparece como favorita para quedarse con AySA

23/07/2025 | 52 visitas
Imagen Noticia

El gobierno habría avanzado en las gestiones con Mekorot durante la visita de Milei. Mencionan a Filiberti y Sielecki como socios.


El gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y ya mencionan a Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, como favorita para quedarse con la empresa.
Fuentes al tanto de las negociaciones indicaron a LPO que las conversaciones habrían comenzado el mes pasado durante el viaje de Milei a Israel.
El proceso, que venía demorado desde el año pasado, se aceleró fuerte en la última semana y este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que autoriza la privatización del 90% del paquete accionario. Un día antes, otro decreto reestructuró el marco regulatorio y entre otras cosas habilitó los cortes por falta de pago. Eso sumado a una fenomenal recomposición de tarifas aplicada desde el inicio de la gestión Milei.
Las fuentes indicaron que Mekorot podría llegar a AySA con socios locales. Se menciona a Daniel Sielecki, el empresario socio y familiar de Hugo Sigman; y a Mauricio Filiberti, dueño del grupo Transclor y siempre vinculado a la empresa estatal de agua.
Sielecki es un empresario muy cercano al gobierno de Milei al punto que ubicó a su sobrino como embajador en Francia y ahora puja por quedarse con Telefé en sociedad con el hijo del canciller Gerardo Werthein.
Daniel Sielecki
Daniel Sielecki
Por su parte, Filiberti controla monopólicamente desde hace años el mega negocio de la venta de cloro a AySA y siempre fue vinculado con el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que ya salió a apoyar el proceso privatizados porque mantendrá el 10% de participación accionaria.
Mekorot viene desde hace años haciendo lobby para ingresar en Argentina. Cuando Daniel Scioli fue gobernador bonaerense estuvo a punto de quedarse con la construcción de la planta potabilizadora de agua en La Plata, pero Scioli no consiguió los fondos.
En 2022, el entonces ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezó una misión a Israel a la que llevó gobernadores y periodistas para que Mekorot les mostrara sus sistemas de gestión del agua. Un año después De Pedro auspició la firma de contratos de asistencia técnica entre Mekorot y cinco provincias. En el mundo de la política se comentaba que el camporista había conseguido un respaldo fuerte para su fallida campaña presidencial.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Gobierno aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos

Imagen Noticia

A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

Leer Más


El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carne

Imagen Noticia

Finalmente, el Ejecutivo oficializó la medida que había anunciado Javier Milei en La Rural. Afecta a la soja, el girasol, la cebada, el trigo, el maíz y el sorgo, además de la producción vacuna y aviaria.

Leer Más


En medio de la escalada del dólar y la orden de Preska, Milei se reunió con Caputo en Casa Rosada

Imagen Noticia

El presidente Javier Milei recibió al ministro de Economía en el marco de una jornada negra para el Gobierno en los mercados.

Leer Más


Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Pierpaolo Barbieri, el director ejecutivo de Ualá

Imagen Noticia

El mandatario mantuvo un encuentro con el CEO de la fintech, con quien tiene un aceitado vínculo. También formó parte el historiador británico Niall Ferguson.

Leer Más


De la Sociedad Rural al Gobierno: quién es Carlos Curci, el nuevo interventor de medios públicos

Imagen Noticia

Se desempeñó como vocero de la SRA y fue una figura clave en la estrategia comunicacional de Nicolás Pino. La publicación del decreto 525/2025 formalizó este jueves su nombramiento.

Leer Más