Portada1
Hoy es: 14-11-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Paro nacional por las universidades
13/11/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Los gremios cuestionan la actitud del gobierno libertario de no aplicar la norma: “Es una actitud autoritaria”, afirman.
Con ánimos hastiados, hoy inició el paro universitario de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento que ya fue aprobada el mes pasado en las Cámaras de Senadores y Diputados, con un mar de gente que en las calles exigía el rechazo a los vetos de Milei. “El Gobierno nacional está violando una norma de la democracia”, afirmó en diálogo con Página/12 el secretario de Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), Manuel Rodríguez. “Hay una ley aprobada que el Gobierno no promulga ni aplica, lo cual habla claramente de una concepción antidemocrática y autoritaria”, indicó.
Desde este miércoles hasta el viernes 14, las universidades de todo el país realizarán un paro para visibilizar una deuda legal que el Gobierno libertario les debe. Para el secretario general de sindicato de Docentes e Investigadores de la UBA (Feduba), Pablo Perazzi, “la situación es muy pero muy preocupante porque, además de lo salarial, el gobierno viene recortando partidas para gastos de funcionamiento y también desguazan el sistema científico tecnológico, que es un sistema absolutamente emparentado con el sistema universitario”. Perazzi resaltó que desde diciembre del año pasado el gobierno cortó diálogos y negociaciones. “De hecho, no atienden el teléfono en el Palacio Pizzurno (sede de la Secretaría de Educación)”.

Esta jornada de paro fue organizada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), y Francisca Staiti, secretaria general de Conadu Histórica afirmó que la adhesión del miércoles ha sido altísima “en todas las universidades públicas nacionales, con acciones que visibilizan nuestros reclamos y la situación que atraviesa la universidad”.
También los estudiantes manifestaron su apoyo a la causa. Joaquín Carvalho, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA) que representa a dos millones de estudiantes universitarios en todo el país, dijo que también ellos sufren las consecuencias del deterioro del sistema y de los bajos salarios docentes. “Vemos con preocupación lo que está pasando. En este contexto, donde también se discute el presupuesto del 2026 y hay muy poca claridad sobre qué es lo que le tocará al sistema universitario, creemos que los docentes están en todo su derecho de movilizarse”.
“La universidad representa lo público y al mismo tiempo la vida en común, la solidaridad, el compañerismo, el pensamiento crítico, la posibilidad de establecer discusiones, de pensar lo impensado, de elaborar horizontes emancipatorios. Bueno, todo eso es lo que el gobierno desprecia” dijo Perazzi, y explicó que desde diciembre de 2023 hasta la fecha, según datos del Indec, la inflación es de un 240 por ciento, mientras que los aumentos docentes redondean el 136 por ciento, por lo que “hay un desfasaje enorme”.
La ley, de la que se reclama cumplimiento, tiene como objetivo proteger y garantizar el financiamiento de la educación universitaria pública en todo el país. Persigue el fin de “afianzar el ingreso, la permanencia, y la terminalidad del estudiantado y la formación continua” y, entre otras cosas, “garantizar las condiciones laborales y salariales de los/las docentes y no docentes para sustentar el desarrollo universitario, incluyendo la plena implementación de los convenios colectivos de trabajo”. Es un proyecto que busca garantizar una educación de calidad, con investigación universitaria y áreas de extensión, fortaleciendo “el acceso, la permanencia, la promoción y el egreso de los y las estudiantes”.
Rodríguez, desde ADULP, pudo evaluar por informaciones de compañeras y compañeros delegados que el paro comenzó con fuerza. “Ha sido un paro muy importante, hay mucha bronca entre los compañeros por la no implementación de la ley de financiamiento universitario, por la eliminación de las paritarias y por el retraso salarial que ya nos ha hecho perder el 50% del poder adquisitivo desde que asumió el gobierno de Javier Milei”.
En un contexto de preocupación y desgaste, las universidades públicas de todo el país frenaron total o parcialmente sus actividades para visibilizar la situación. Se teme que las clases no puedan comenzar con normalidad en el primer cuatrimestre del 2026 si no se implementa la Ley de Financiamiento Universitario. Rodriguez resaltó que “la medida de fuerza de estos tres días de paro docente universitario fue tomada a partir de la consulta realizada en todos los sindicatos que componen nuestra Federación, la ConaduU, donde se convocó a compañeros y compañeras a opinar sobre la continuidad del plan de lucha y las medidas que había que tomar”.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Contrarreloj: Milei tiene un mes para cocinar su primer Presupuesto y la reforma laboral
El Gobierno quiere llegar al 15 de diciembre con la rosca necesaria con los gobernadores y el Congreso para aprobar la ley de leyes antes de que termine el año. En Casa Rosada dicen que la reforma laboral ya está escrita "en un 70%" y la presentarán cuando se renueven las cámaras este año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lugones se ausentó a la Comisión de Fentanilo y lo volverán a citar “bajo apercibimiento”
El ministro de Salud no se presentó en la Cámara baja y aceptó responder solo preguntas por escrito. También se ausentaron el resto de los funcionarios convocados. El próximo 9 de diciembre deberán elevar el informe final.
» Leer más...
Imagen Noticia
Diego Santilli sigue buscando acuerdos con los gobernadores para el Presupuesto 2026
Tras reunirse con Frigerio en Entre Ríos, Santilli suma apoyos provinciales para avanzar con las reformas que busca impulsar el Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
CGT abre diálogo con Llaryora y busca sumar gobernadores y legisladores contra la reforma laboral
El nuevo triunviro Cristian Jerónimo apuró un contacto con el gobernador de Córdoba como inicio de una gestión diplomática que se extenderá a Provincias Unidas y a bloques parlamentarios opositores. El objetivo es bloquear o de mínima suavizar el proyecto oficial de modificación de la estructura normativa laboral.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó el paro universitario: docentes reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento
Los gremios docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles un paro total de actividades por 72 horas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra