Portada1
Hoy es: 10-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Ampliación de la Corte: el Gobierno desmintió a Cúneo Libarona y paraliza el envío de pliegos
22/05/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno insiste con que no impulsará una ampliación del máximo tribunal y adelantó que no enviará un solo pliego para ocupar las vacantes en la Justicia federal hasta no consensuar sobre la Corte.
La novela por la Corte Suprema no tiene fin. Tras el fracaso por cubrir las dos vacantes en el máximo tribunal por decreto, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró este martes que está "en estudio" la posibilidad de ampliar la cúpula del poder judicial de 5 a 7 miembros. En Casa Rosada lo desmintieron terminantemente y además adelantaron que el Gobierno no enviará los pliegos para cubrir las vacantes en los tribunales inferiores hasta que no haya consensos respecto a los supremos.

"Lo ideal es que esté la Corte completa. Se está estudiando (la ampliación), hay un proyecto del senador (Juan Carlos) Romero pidiendo una ampliación a siete jueces", manifestó Cúneo Libarona durante su paso por la cumbre de Amcham, y agregó: "Yo hace mucho que digo que en mi opinión académica no es para descartarlo, pero está en estudio".
El proyecto al que hizo referencia el abogado penalista fue presentado por el senador salteño del monobloque Cambio Federal, una figura que suele acatar la voluntad del oficialismo. La maniobra ocurrió 24 horas después de la caída de Ficha Limpia en la Cámara Alta, algo que despertó especulaciones sobre si detrás de la frustración del proyecto se podía esconder alguna negociación por los lugares de la Corte. Concretamente, la propuesta de Romero es elevar de 5 a 7 a los integrantes del máximo tribunal, con la obligación de que haya al menos dos mujeres.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que el Gobierno "estudia" la posibilidad de ampliar la Corte Suprema.
El planteo de ampliar el alto tribunal había sido presentado por Unión por la Patria como una condición para negociar los candidatos a ocupar las vacantes. “Para que haya un acuerdo, obviamente pueden poner uno de ellos y ponemos uno nosotros. Queremos una mujer en la Corte”, había enfatizado en su momento el jefe de la bancada opositora, José Mayans.

En ese marco, un integrante de la mesa chica del presidente Javier Milei había enfatizado a MDZ la semana pasada que el Gobierno no estaba involucrado en el proyecto y descartó que fuera necesario. "¿No podemos ni completar 5 y la quieren llevar a 7?", había ironizado. En ese sentido, luego de las declaraciones del ministro de Justicia, en Casa Rosada volvieron a insistir en la negativa: "No nos interesa ampliar la Corte, el estudio de Cúneo Libarona será curiosidad académica", ironizaron.En los pasillos de Balcarce 50 existe un gran interés por ocupar las vacantes en la Corte, la cual sostienen que no puede funcionar correctamente con solo 3 integrantes por tiempo indefinido. Sin embargo, esa preocupación se extiende a los más de 232 puestos que continúan vacantes en la Justicia Federal, que representa casi el 30% de sus cargos, además de cargos como el procurador general.

Actualmente, la Corte está integrada por solo 3 miembros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
En ese contexto, uno de los operadores judiciales de mayor influencia en el Gobierno aseguró que la negociación por la Corte y por los jueces federales "son una sola", y que una no avanzará si no lo hace la otra. Ese requisito puede ser difícil de cumplir, teniendo en cuenta el antecedente inmediato donde el Senado decidió rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos magistrados nombrados por decreto de necesidad y urgencia para llenar los huecos en el alto tribunal.
En ese escenario, en el círculo interno de Javier Milei apuestan a un éxito rotundo en las elecciones nacionales de octubre, donde cálculos optimistas estiman que La Libertad Avanza podría sumar en diciembre 12 senadores de los 24 que se ponen en juego en Río Negro, Salta, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos y Chaco.
Sin embargo, en Casa Rosada saben que con eso no alcanza. Para nombrar a un juez de la Corte se necesitan dos tercios de la cámara alta, es decir, 48 votos de 72, algo imposible de lograr para la tropa libertaria. "Si tuviéramos que esperar a tener dos tercios propios necesitaríamos ganar 6 elecciones seguidas con el 50%", lanzaron.
Como eso podría llevar por lo menos 12 años, en el Gobierno reconocen la necesidad de llegar a acuerdos con los integrantes actuales del Senado, en un giro hacia la institucionalidad y el republicanismo luego del intento de avanzar vía DNU.
En esa negociación, la búsqueda no es conseguir los apoyos uno a uno, sino sentar en la mesa a los tomadores de decisiones de cada espacio y pactar la nueva conformación del Poder Judicial. Sin embargo, hasta el momento las conversaciones estarían frenadas hasta nuevo aviso y los tribunales continuarán funcionando a media máquina.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Se trata el proyecto para aumentar jubilaciones
El Senado comenzó a tratar el primer proyecto del temario, que establece un aumento para las jubilaciones. En su defensa de la iniciativa, Unión por la Patria afirmó que el impacto en el presupuesto es nulo ya que "el proyecto cuenta con fuente de financiamiento propia que permitiría llevar un pequeño alivio a los jubilados y responder fiscalmente a esta necesidad", explicó el senador Mariano Recalde.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de controladores aéreos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo anunció la medida. Las empresas y los gremios deben acatar a la resolución, por lo que la actividad estaría garantizada por los próximos 15 días.
» Leer más...
Imagen Noticia
Senado: la oposición va por una batería de leyes y el Gobierno amenaza con vetos
La oposición avanza con proyectos clave en el Senado que enfrentan el rechazo del oficialismo. Javier Milei anticipó vetos y se prevé una pelea reglamentaria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vuelven las dudas del mercado por la gobernabilidad y falta de reservas
Un informe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) volvió a plantear la urgencia de que el Gobierno construya mayorías legislativas para blindar el ajuste y avanzar en reformas e insistió en la acumulación de reservas internacionales. El Gobierno empezó el operativo para pagar 4.040 millones de dólares y creen que casi nada se volverá a reinvertir.
» Leer más...
Imagen Noticia
A un año de la firma del Pacto de Mayo, qué puntos del acuerdo se cumplieron
El acta con "los 10 principios del nuevo orden económico argentino" se firmó el 9 de julio de 2024 en la Casa Histórica de Tucumán. Suscribieron el presidente Javier Milei y 18 de los 24 gobernadores.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra