El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca condenó este lunes a diez años de prisión a Aureliano Villalba Cabrera (35), de nacionalidad paraguaya, que de esta forma es el cuarto condenado por una tentativa de contrabando de 196,36 kilos de clorhidrato de cocaína, destinado para su comercialización fuera del territorio nacional. El cargamento había sido hallado en junio de 2022 por la Prefectura Naval en seis bolsos que flotaban en la ría del Puerto de Bahía Blanca y en otro que apareció en una orilla, luego del hallazgo de un bote semirrígido abandonado a la deriva en la misma zona.
En el debate intervinieron el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, y la fiscal coadyuvante de esta oficina especializada, Patricia Cisnero, quienes sostuvieron la acusación por contrabando contra Villalba Cabrera, pese a que resultó evidente que, por razones ajenas a la banda, no pudo concretarse la maniobra que consistía en subir el cargamento a un buque de navegación transoceánica.
El bote semirrígido donde viajó la droga apareció vacío, abandonado y a la deriva. Estiman que los bolsos con cocaína tenían como destino un buque de navegación transoceánica.
Villalba Cabrera fue detenido en diciembre de 2022 en Paraguay, luego de permanecer varios meses prófugo. Los reportes migratorios aportados por las autoridades de ese país, en el marco de la Red de Fiscales Antidrogas de Iberoamérica (RFAI), permitieron establecer que, luego de salir ilegalmente de la Argentina por un paso no habilitado, cruzó desde Bolivia hacia Paraguay, y que allí permaneció oculto hasta que fue apresado, luego de haber sido víctima de un intento de sicariato, posiblemente vinculado con las actividades ilícitas en las que estaba inmerso. Tras ello fue extraditado a la Argentina, lo que permitió finalmente que fuera juzgado.