Portada1
Hoy es: 10-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD ¿Por qué Mendoza aconseja no matar a los nuevos mosquitos "rojos"?
22/10/2024 | 97 visitas
Imagen Noticia
El método consiste en la cría masiva de mosquitos irradiados con rayos gamma para quedar estériles. Luego, los ejemplares son liberados en gran número en para que se apareen con las hembras silvestres y éstas pierdan fertilidad.
Con la llegada de las altas temperaturas y la proximidad del verano, se multiplican las campañas para combatir al mosquito que puede transportar el virus del dengue. En este contexto, en la provincia de Mendoza pusieron en marcha una técnica, tan inusual como novedosa: se trata de la llamada técnica del insecto estéril, y como parte de los primeros ensayos, liberaron en un barrio de la ciudad de Guaymallén mosquitos rojos.
En esta primera etapa, en el marco del proyecto llevado a cabo por el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), se liberaron los primeros 10 mil Aedes Aegypti esterilizados y pigmentados. Por delante, quedan una serie de pruebas que triplicará esa cifra en zonas urbanas y rurales de Mendoza, adelantaron los investigadores.

El método consiste en la cría masiva de mosquitos irradiados con rayos gamma para quedar estériles. Luego, los ejemplares son liberados en gran número en la naturaleza donde compiten y se aparean con las hembras silvestres. Como la mayor parte de las hembras copulan una sola vez en su vida, se produce una reducción de la fertilidad de la población natural, disminuyendo así la cantidad de mosquitos en una zona geográfica determinada.
En este caso, los mosquitos rojos flúo se mezclarán con la población de aedes aegypti.
"Lo que se está haciendo es un ensayo de liberación de mosquitos machos estériles de la especie aedes agypti para ver algunos parámetros de su funcionamiento, ya que al haber sido irradiados para lograr su esterilidad vemos si también puede haberse afectado su capacidad de vuelo o longevidad”, explicó el técnico del Iscamen, Guillermo Azin.
“Tenemos que producir mosquitos capaces de moverse y funcionar casi igual que mosquitos silvestres porque la idea es que a futuro, cuando se pueda liberar de a millones, los machos estériles sean los que compitan con los machos fértiles que haya en la ciudad y el campo, y que sean los estériles los que ganen las competencias por las hembras, para que luego de las cópulas no haya descendencias", agregó.
El color rojo flúo fue utilizado adrede para que se diferencien del resto de los mosquitos, según explicaron desde el Iscamen. Asimismo, enfatizaron que no son una amenaza para las personas, y pidieron no matarlos, no utilizar insecticidas y dejarlos en libertad para que logren insertarse en la población silvestre de mosquitos.
Desde el área técnica insistieron en extremar los cuidados, al señalar que "además de reconocerlo por color, el Aedes no tiene gran capacidad de desplazamiento: vuela como mucho 150 metros si hay viento".
En cuanto a los resultados, no los habrá al menos hasta noviembre. Si bien los expertos advirtieron que "se van a agilizar los tiempos", también subrayaron que "constatar la eficacia dependerá de la biología del insecto y hasta de las condiciones meteorológicas de temperatura y humedad".
Los trabajos basados en la Técnica del Insecto Estéril (TIE) son parte de un convenio con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Un acuerdo que, por su alcance, podría proyectar a la bioplanta de Mendoza como una proveedora del control del dengue a todo el mundo.
La TIE no es un recurso nuevo para los técnicos del Iscamen, acostumbrados a someter a rayos gamma a insectos de otras plagas con el mismo fin, particulamente la Mosca del Mediterráneo y Lobesia Botrana, o polilla de la vid.
Más allá de las que provocan fuertes pérdidas económicas a montes frutales y viñedos, es la primera vez que el ente fitosanitario de Mendoza realiza ensayos en busca de neutralizar el riesgo del dengue para la vida humana.
Cómo seguirá el plan "antidengue" en Mendoza
Sometidos a rayos gamma para neutralizar el efecto de la cópula sobre la hembra y así disminuir la población del vector del dengue los primeros 10.000 Aedes inocuos salieron esta semana en la zona del barrio Alameda, entre los distritos de Pedro Molina y Bermejo, de Guaymallén.
En los próximos días, el plan de liberación diseñado por Iscamen prevé otras dos etapas de una cantidad similar. Y si bien no se precisaron departamentos o distritos específicos, trascendió que seguirá entre los oasis Norte y Este de la provincia de Mendoza.
Por lo tanto, el primero y único test dentro del radio de Gran Mendoza es, por ahora, Guaymallén.
Esta estrategia se ha estudiado también en otros países, como Estados Unidos, Brasil, y México. Pero todavía no hay una aplicación masiva de la técnica. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Quién era Emmanuel Vilte, el soldado argentino asesinado en Ucrania por un drone ruso
El soldado argentino Emmanuel Vilte fue asesinado por un dron ruso en una de las zonas de combates más importantes de la guerra entre Ucrania y Rusia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caso de Pablo Grillo: la reconstrucción arrojó que el disparo fue realizado de manera irregular
La Justicia recibió un nuevo informe sobre el disparo del cartucho de gas lacrimógeno que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en grave estado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tensión, protesta y gran operativo policial en el INTI: 2 detenidos
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial protestan por la purga que está llevando a cabo el Ministerio de Desregulación, además de "la amenaza de un decreto para centralizar" el organismo. Los uniformados intentan evitar que avancen sobre la colectora de la avenida General Paz.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con un discurso lleno de indirectas políticas, Milei le pegó a la gestión Capitanich y agradeció a Z
Durante su discurso en la iglesia Portal del Cielo, el presidente Javier Milei criticó sin nombrar al kirchnerismo, y por extensión, a la gestión de Capitanich en la provincia. En ese sentido, felicitó al gobernador: "La gente pudo ver que detrás de las promesas vacías de felicidad, solo había miseria y opresión, y que siempre se trató de eso".
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras los cortes, Camuzzi confirmó que se normalizó por completo el sistema de gas en Mar del Plata
La empresa de gas informó que en horas de la tarde el sistema de abastecimiento y distribución de gas natural se reestableció por completo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.xn--elnorteo-j3a.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece la designación de Sergio Massa como SuperMinistro ?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULO
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DE CHACO
  • GREMIALES
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO DEL CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • VIRAL
  • Para contactarse con nosotros
    El Norteño - Diario Digital

    Cel: 3644330039
    Correo: cinthiacardozo64@gmail.com
    Cod. Postal: 3700

    Provincia: Chaco
    Localidad: Pcia. Roque Saenz Peña
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra